domingo, 5 de julio de 2015

Sistemas de comunicación digital y Actividad 3

Hay quienes consideran que el código Morse es la pionera versión de un sistema de comunicación digital. Recordando que los sistemas digitales se expresan a través de los dígitos 0 y 1

 


Investigar:

·         ¿De qué forma podrían representar numéricamente la palabra DIGITAL. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN?

·         Realiza un cuadro con las características del telégrafo y el código Morse.

·         Según su reflexión: ¿Qué consideran que ocurrió con las innovaciones y las comunicaciones?

·         ¿Qué ventajas y desventajas encontramos con las comunicaciones de ayer y hoy? Realiza con cuatro comparativo.

Para ello utiliza los siguientes link






Los pioneros de la comunicación y Actividad 2

Estamos acostumbrados a atribuirle a alguna mente brillante un determinado logro en ciencia y tecnología. A veces, las concepciones de la historia que llegan a nosotros promueven un conocimiento parcial de la realidad. ¿Qué sucedió con la creación de la radio?




Precursores discutidos

  1. Lee atentamente cada uno de los enlaces 







2. Luego de leer sobres estos inventores reflexiona, investiga  y responde:

El 14 de Mayo de 1997 se conmemoró el centenario de la primera comunicación telegráfica inalámbrica realizada por Guillermo Marconi. Acorde con esta información y analizando las fechas, los sucesos, los responsables de los avances técnicos, sus condiciones sociales, el respaldo de los gobiernos......

  • ¿Quién creen ustedes que creó la radio?
  • ¿Cuáles fueron las condiciones y su valor social en ese momento? y el actual?
  • ¿Qué similitudes y/o diferencias encuentran con las radios actuales? 
  • ¿Cuáles habrán sido los procesos o pasos para la transmisión y la comunicación? y las actuales? 
  •  Realiza una red conceptual, utilizando el Cmap Tool, para sintetizar los conceptos anteriores.




Transmisión de mensaje y Actividad 1

Si la voz, como sonido, es la expresión de energía mecánica. ¿Cómo es posible que a través de un cable se produzca el movimiento del sonido para llegar a destino?


Si no hay nada que conecte al locutor con el oyente de radio ¿cómo es posible que el receptor capte el mensaje?




Los mensajes para  ser transmitidos requieren de un sistema, como soporte, a través del cual pueden ser comunicados. Es decir, necesitan un sistema de comunicación que permita que la información sea transmitida, a través del espacio y tiempo, desde un punto llamado fuente hasta otro punto de destino.
Un sistema de comunicación brinda los medios para que la información, codificada en forma de señal, se transmita o intercambie.
Los sistemas de comunicación eléctrica hacen posible que un mensaje, que puede presentarse bajo diferentes formas: una secuencia de símbolos, intensidad de la luz y los colores de una imagen televisiva, la presión acústica de la voz, etc., convertido en una señal, sea transmisible y pueda ser reproducido, de modo aceptable, en el destino.

ANALIZAR E INVESTIGAR:

A lo largo de la historia: 
  1. ¿De que modo fueron transmitidos los mensajes a distancia? 
  2. ¿Qué códigos y que soportes materiales se utilizaron para la transmisión de cada caso?
  3. Realiza un Power Point para explicar las preguntas anteriores.